jueves, 20 de mayo de 2010

Templo de Salomon

CONSTRUCCION DEL TEMPLO DE SALOMÓN

RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN



SEGUNDA RECONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN

EL MURO DE LOS LAMENTOS "el Kotel" conocido en hebreo





Imágenes el Templo de Salomón y de sinagogas importantes

El templo de Masada

La fortaleza de Masada (nombre que en hebreo significa lo mismo "fortaleza") se encuentra a 18 km al sur de En Gedi y surge sobre una colina rocosa aislada con su aspecto inconfundible.

Este templo tiene esta sinagoga, que sirvió a los judíos que vivieron en Masada durante la revuelta. Construyeron cuatro filas de bancos estucados a lo largo de las paredes, y columnas para sostener el cielo raso. Esta sinagoga es considerada el mejor ejemplo de las primeras sinagogas, anteriores a la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 70 d. C. Un ostracón que lleva la inscripción me'aser kohen (diezmo para el sacerdote) fue encontrado en la sinagoga. (época antigua).



Interior de la sinagoga de Santa María la Blanca. Toledo. Siglo XIII. (época medieval)




La Sinagoga Vieja-Nueva (época moderna)



Sinagoga "Bet El" en Colombia (época contemporanea)

jueves, 13 de mayo de 2010

Acontecimientos Politicos Perido Yaoyi

Estos son los acontecimiento que pude encontrar.

  • El reino coreano de beakie manda a introducir el Budismo al emperador japónes.
  • El príncipe Shotoku permite la introducción de el Budismo.
  • El príncipe Shotoku envía la primera misión japonesa oficial a China
  • El príncipe Shotoku publica una constitución basada en Confusio del Kenpo Jushichijio que inaugura el imperio japones
  • El príncipe Shotoku en el 605 declara el Confusianismo y el Budismo las religiones del estado
  • El gobierno de yamato consolidó su poder con la creación de una forma primitiva de sintoísmo que también servía de instrumento político.

miércoles, 5 de mayo de 2010

SISTEMA POLITICO MEXICA

El calpulli además de caracterizar el territorio tenia su propio gobierno (tlatocoyotl), por lo que se consideraba una organización política, que desempeñaba funciones sociales, económicas y militares.


Los antecedentes del municipio en la cultura mexica los encontramos en los calpullis, cuyo gobierno estaba formado por el consejo de ancianos. También consistía en una agrupación de familias con conexión sanguínea entre ellas.


El gobierno del tlaltocoyotl, esta constituido por un consejo de jefes que integran los hombres mas ancianos de la familia, siendo representados por ellos el tlatoani. También fue conciderado legislados, juez, jefe militar y que además poseía cualidades divinas.


El taltoani se auxiliaba en labores especificas a travez de cuerpos de consejos colegiados, el consejo con mayor influencia era el tlatocan que estaba formado por cuatro pipiltin. Su opinion era de vital importancia en asuntos dificiles o complicados.


En los mexicas, solo los pipiltin y los de mayor gradopodian estudiar en los calmecac. Los macehuales no tenian este privilegio, ni el de portar joyas, ropa de algodon o tener varias mujeres. Los macehuales levantaban las costrucciones que luego ocupaban de viviendas y las ejecutaba de materiales perecedreos.

NOTA
Profesora:
no pude incluir los otros dos conceptos que son; teotlahtolli y tlacuilo