lunes, 5 de julio de 2010

GOBERNADORES DE LA EPOCA DE LA REPUBLICA

Los Gracchi

Con el ritmo de las conquistas militares que iban bajando en la segunda mitad del siglo 2 a.C., las cosas empezaron a empeorar en Roma, alimentadas por muchas rebeliones y contra ataques en los nuevos territorios. El ejercito republicano y fuertes habilidades de negociación habían hecho de Roma un grande imperio pero los romanos no eran capaces de controlarlo. La primera cosa necesaria era un ejercito profesional que se pudiera desplazar en todos los territorios velozmente y a voluntad. Tiberius Sempronius Gracchus, electo gobernador en el 133 a.C., propuso una ley sobre la tierra en la cual se limitaba la ocupación privada hasta 300 acres y distribuía las demás en 20 partes iguales para los pobres sin tierra que cultivar. Esta medida estaba intentada para reducir la población sin trabajo de Roma, para hacer los pobres capaces de unirse al ejercito y para reducir las enormes plantaciones trabajadas por esclavos. Su propuesta no fué aceptada y cuando decidió de presentarse de nuevo para las elecciones fue asesinado por algunos senadores. Por la primera vez, la violencia se había metido dentro la política Romana. El hermano menor de Tiberius, Graccus, una vez elegido, propuso un programa toda vía más radical de reformas políticas y sociales. También el fue asesinado.

Estos eventos demuestran que de un lado había un fuerte descontento en los italianos y el otro lado que el único modo que el Senado tenía de mantener el poder era a traves de la violencia. La progresiva intensificación de estos conflictos acabaron con la destrucción de la República.

No hay comentarios:

Publicar un comentario